El Observador de Tucumán
  • Home
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política local
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectaculos
No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política local
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Observador de Tucumán
No Result
View All Result
Home Actualidad

22.000 empresas cerraron en el país y se perdieron casi 300.000 puestos de trabajo

in Actualidad, Noticia Destacada
69 4
0
22.000 empresas cerraron en el país y se perdieron casi 300.000 puestos de trabajo
26
SHARES
520
VIEWS
Compartir en FacebookTwittearCompartir en WhatsApp
Imagen: El Cronista

Por la recesión y la pandemia, en los últimos 12 meses a noviembre pasado, 22.176 empresas cesaron su actividad. Son, en su mayoría, comercios y compañías de servicios y pequeñas y medianas empresas.

Los números son de la AFIP en base a la declaración de las firmas con al menos un trabajador ante la Seguridad Social.

A noviembre, el total de empleadores registrados fue de 523.259 empresas cuando en igual mes de 2019 figuraron 545.435. Por esta pérdida, se redujo en 296.362 el número de trabajadores con aportes a la Seguridad Social.

Notas Relacionadas

El Gobierno anuncia cambios en su gabinete que afectarán la Secretaría de Comercio Interior

Un hilo de Twitter plantea que la China Suárez cambia de estilo según su amor

Elon Musk está en Brasil y se reunirá con Bolsonaro

Si bien la pandemia acentuó este proceso, el cierre de empresas acumula un proceso de al menos 5 años. En noviembre de 2015, la AFIP había registrado 569.146 empresas con aportes a la Seguridad Social. Así en 5 años, hay 45.887 empresas menos.

Esa caída tuvo tres momentos: durante 2016 y 2017 hubo una reducción de casi 3.000 empleadores, para desplomarse en los dos años siguientes de la mano de la recesión y luego se acentuó por la pandemia y la cuarentena.

Lógicamente por carecer de registros no hay datos de las pérdidas de negocios y comercios informales.

Con relación al inicio de la pandemia, la pérdida de empresas suma 15.794, de las cuales 4.886 corresponden al comercio mayorista y minorista, 4.040 a alojamiento y servicios de comida, 1.977 a transporte y almacenamiento y 1.301 a servicios profesionales. Y si bien las pymes de hasta 10 trabajadores fueron las más afectadas, el cierre empresas y de puestos de trabajo afectó a todos los sectores de actividad y regiones del país.

No obstante, en los últimos meses, hubo un aumento de empresas en la construcción, que no alcanza a revertir los números de prepandemia, y en menor medida en la industria manufacturera, que no se observa en el comercio y en los servicios que continúan en retroceso.

En tanto, el número de trabajadores tuvo una drástica caída en abril y mayo, para luego aumentar en poca magnitud y limitado a algunos sectores.

Esos datos de la AFIP son coincidentes con los del Ministerio de Trabajo que informó que, a noviembre, “luego de tres meses de fuerte contracción del trabajo registrado debido a la pandemia -marzo, abril y mayo-, se acumularon cuatro meses consecutivos con variaciones positivas, se mantuvo estable en octubre y se observa una contracción del empleo en el último mes”, según el último Informe laboral.

En cambio, la cantidad de trabajadores suspendidos se redujo de los 773.000 de abril a 339.000, de lo que se infiere que ante la mayor actividad por la flexibilización de la cuarentena, las empresas fueron convocando a parte del personal suspendido y postergaron la incorporaron de personal.

Fuente: Clarin

Related Posts

El Gobierno anuncia cambios en su gabinete que afectarán la Secretaría de Comercio Interior
Actualidad

El Gobierno anuncia cambios en su gabinete que afectarán la Secretaría de Comercio Interior

Un hilo de Twitter plantea que la China Suárez cambia de estilo según su amor
Noticia Destacada

Un hilo de Twitter plantea que la China Suárez cambia de estilo según su amor

Lo más leido

Funcionario nacional se disparó en la sien y está al borde de la muerte

Funcionario nacional se disparó en la sien y está al borde de la muerte

¿Quién es la piquetera hot que ahora milita con Javier Milei?

¿Quién es la piquetera hot que ahora milita con Javier Milei?

“Ni olvido ni perdón” – Revista Paparazzi

“Ni olvido ni perdón” – Revista Paparazzi

Nosotros

El Observador de Tucumán

"Estamos donde vos queres estar". Periodismo Independiente. Diario Digital. Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo.

Categorias

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticia Destacada
  • Policiales
  • Política local
  • Home
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política local
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectaculos

© 2021 Diseño Gomes - BeKreative

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política local
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectaculos

© 2021 Diseño Gomes - BeKreative

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envianos un WhatsApp

Ir a la versión móvil