La columna de Osvaldo Bazán

- 1 – ¿Hace una autocrítica?
- 2 – Hemos visto un video en un bar en donde usted empuja a un señor mayor al piso. Nunca se refirió a ese hecho ¿qué ocurrió en esa oportunidad?
- 3 – ¿Es una reacción habitual en usted?
- 4 – ¿Fue usted o sabe usted quién llamó a los medios de comunicación para que ese video no se difundiera?
- 5 – El 12 de marzo del año pasado usted dijo en entrevista con Marcelo Longobardi que la Organización Mundial de la Salud recomendaba entre otras cosas –cito textual- “que uno tome muchas bebidas calientes porque precisamente el calor…eh…mata el virus”. Hasta dio la temperatura que mataba al virus: “muere a los 26”. Esa información no tenía ningún asidero científico, la OMS nunca dijo eso y jamás hubo informes científicos que lo aseguraran. ¿Quién lo asesoró para que difundiera esa información?
- 6 – ¿No cree necesario pedir disculpas por los problemas que pudo haber ocasionado?
- 7 – ¿Es consciente de que según Miriam Lewin, Defensora del Público de Argentina en su gestión “la información falsa pone en riesgo nuestras vidas”?
- 8 – ¿Cree haber puesto en riesgo la vida de sus conciudadanos o cree que Miriam Lewin exagera?
- 9 -Mientras usted decía que el covid-19 se curaba con un té caliente, su par brasileño, Jair Bolsonaro decía que era una simple “gripezinha”. ¿Qué otros puntos en común tiene con el presidente de Brasil?
- 10 – Usted dijo el 27 de febrero del año 2020 en Rosario junto al gobernador santafesino Omar Perotti que estaba allí “para solucionar los problemas que el narcotráfico y el crimen organizado han generado en Rosario y en Santa Fe”. Sin embargo, en 2019 hubo en el departamento Rosario 168 asesinatos y en el año 2020 la cifra subió a 214. Hubo un 27% más de homicidios después de su visita para solucionar los problemas del narcotráfico y 2020 se convirtió en el cuarto período de la década, apenas detrás del trieño 2013/2015. Las cifras habían bajado entre 2016 y 2019. Evidentemente, lo que hizo para solucionar el problema, no funcionó ¿Qué hizo?
- 11 – ¿Tuvo alguna incidencia o dejó todo en manos de la provincia de Santa Fe?
- 12 – ¿Cómo y cuánto se involucró en el tema para que, lejos de solucionarlo como había prometido, escalase?
- 13 – ¿Qué pueden esperar la ciudad de Rosario y la provincia de Santa Fe de su gobierno en cuanto a seguridad?
- 14 – En su discurso de apertura de sesiones del año 2020 usted dijo en el Congreso que iba a relanzar la línea telefónica para casos de violencia de género. Sin embargo, la línea nunca había dejado de funcionar correctamente ¿En qué consistió el relanzamiento?
- 15 – ¿Quiénes fueron sus asesores para que dijera eso?
- 16 – Los femicidios, aún sin Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, bajaron desde 2017 a 2019: 2017, 292; 2018, 281; 2019, 2080 pero ya con el Ministerio instalado en su gobierno, volvieron a subir en 2020 a 295, la cifra más alta desde que existe registro. En el primer trimestre de 2021 ya hay 70 femicidios. Mientras tanto, el presupuesto de ese ministerio para 2021 es 6205 millones de pesos, 13 veces mayor que el destinado en 2019 al Instituto Nacional de las Mujeres, la institución que cumplía previamente las funciones del hoy ministerio. Sin embargo los femicidios, en lugar de bajar, subieron. ¿Qué es lo que se está haciendo mal?
- 17 – ¿Qué cree usted que se está haciendo bien?
- 18 – ¿Por qué aún con los 1,3 billones de pesos que su gobierno destina a políticas de género, tantas mujeres no consiguen “botón de pánico” porque les dicen que no hay?
- 19 – ¿Qué está haciendo su gobierno para que finalmente tantas víctimas consigan ese elemento que podría en muchos casos salvarles la vida?
- 20 – El 4 de diciembre de 2019 usted tuiteó: “El escritor y empresario Alejandro Roemmers me ofreció donar al Estado argentino más de 6.000 libros y manuscritos de Jorge Luis Borges de su colección. Con ese aporte vamos a crear el Museo Borges, en homenaje al hombre más grande en las letras que ha tenido nuestro país” y se fotografió junto al empresario. Pocos días después, la viuda del escritor denunció que esa donación constaría de todos elementos robados. ¿En qué quedó la donación?
- 21 – ¿Se comunicó con la viuda del escritor para tratar de establecer el origen de esos manuscritos?
- 22 – ¿Se volvió a comunicar con Roemmers por este tema?
- 23 – ¿Aún existe la idea del museo?
- 24 – ¿Hubo algo concreto para su realización, contratos, lugar, idea de curaduría, de personal, de gestión o fue un simplemente una conversación informal?
- 25 – Si hubo algo concreto, ¿a qué instancias se llegaron?
- 26 – Si no lo hubo ¿no cree demasiado liviano anunciar públicamente la creación de un museo en homenaje a una personalidad como Borges cuando en realidad no tenía nada?
- 27 – Si no lo hubo ¿Ha anunciado algo más con tan poca certeza?
- 28 – Hemos leído muchos exabruptos y groserías suyos escritos en tuiter antes de que fuera elegido presidente de la nación. Solía tratar con insultos a quienes lo cuestionaban. ¿Se arrepiente de esa lógica o lo volvería a hacer?
- 29 – En abril de 2020 usted retuiteó un mensaje agraviante al periodista Jonatan Viale, en donde un periodista afín a su gobierno trataba a Viale de “Gordito lechoso”. Después tuiteó que se había tratado de un “error involuntario” ¿Puede explicar cómo se produjo ese “error involuntario” ya que para dar retuit a un tuit hay que provocar una acción voluntaria?


- 30 – ¿Usted comete muchos errores voluntarios?
- 31 – ¿Entiende la gravedad de que un Presidente de la Nación agravie a un periodista?
- 32 – Pocos meses después, en julio del año pasado, usted volvió a retuitear un agravio contra un periodista. En este caso, un video editado en el que se burlaba de las preguntas del periodista Diego Leuco al jefe de gabinete, Santiago Cafiero con sonidos de piñas y golpes. Sin embargo, esta vez, no pidió disculpas. ¿Seguirá cometiendo muchos “errores involuntarios” que involucren burlas a la prensa?

- 33 – ¿Cree que su investidura le permite hacerlo?
- 34 – Antes incluso de asumir, le espetó al periodista Rodrigo Jorge de Radio Mitre “andá a trabajar de periodista, no pasa nada” porque no le gustó una pregunta que le hizo; mandó a Cristina Pérez a leer la constitución pese a que la periodista tenía razón; quiso explicarle el trabajo de periodista a Mercedes Ninci y también mandó a estudiar a la periodista Luciana Geuna. Además de su estadística bravura con periodistas mujeres ¿qué lo lleva a pensar que es la manera correcta de tratar a la prensa?
- 35 – Presentando el DNU de la cuarentena en marzo del 2020 usted dijo en el programa “Cortar por Lozano” de Telefé: “Y a los idiotas les digo lo mismo que vengo diciendo desde hace mucho tiempo: la Argentina de los vivos que se zarpan y pasan sobre los bobos se terminó, se terminó, acá estamos hablando de la salud de la gente, no voy a permitir que hagan lo que quieran. Si lo entienden por las buenas me encanta, sino me han dado el poder para que lo entiendan por las malas”. Como prácticamente no se ha pronunciado sobre las peores consecuencias del DNU le pregunto ¿Qué sabe usted sobre lo corroborado por el sitio Chequeado.com de que la Secretaría de Derechos Humanos recibo más de mil denuncias de violencia institucional desde el comienzo de la cuarentena?
- 36 – ¿Qué sabe de las tres denuncias por homicidio a miembros de la Policía Federal, dos de la Gendarmería, una del ejército y una de prefectura –o sea, todas fuerzas federales, de la nación- en el marco del DNU y con apoyo en sus palabras “me han dado el poder para que lo entiendan por las malas”?
- 37 – A fines de mayo del año pasado, usted en Las Talitas, Tucumán, inauguró una obra de 220 kilómetros de cañerías diciendo: “El mérito es de Cristina, que la terminó en 2015. Pero inexplicablemente, alguien por algún tipo de poca atención a los tucumanos, no la habilitó porque no simpatizaba con el gobierno provincial perjudicó a decenas de miles de personas que no pudieron disfrutar de esta planta”. ¿Por qué mintió, si la propia administración del gobernador Juan Manzur, de su partido, reconoció que el 70% de la obra se realizó durante el gobierno de Cambiemos?
- 38 – ¿Cuántas obras de la administración anterior se adjudicó, confiando en la mala memoria de los votantes?
- 39 – Pero peor que eso, aún, ¿sabe que mientras usted todavía estaba en la provincia se buscaba a pocos kilómetros de donde usted descansaba al desaparecido en democracia, trabajador rural, Luis Espinoza, de 31 años, que no sabía leer ni escribir y tenía 6 hijos?
- 40 – ¿Se comunicó con la familia de Luis Espinoza?

- 41 – ¿Se comunicó con la familia de Florencia Morales?
- 42 – ¿Se comunicó con la familia de Franco Maranguella?
- 43 – ¿Se comunicó con la familia de Valentino Carrera?
- 44 – ¿Se comunicó con la familia de Lucas Cabral?
- 45 – ¿Se comunicó con la familia de Ariel Valerián?
- 46 – ¿Se comunicó con la familia de Ezequiel Corvalán?
- 47 – ¿Se comunicó con la familia de Ulises Rial?
- 48 – Si se comunicó ¿cómo fue el diálogo?
- 49 – Si no se comunicó ¿no cree que debe hacerlo?
- 50 – ¿Se interesó de alguna manera en estas denuncias, en los muertos, en la seguridad de la gente que usted prometió proteger?
- 51 – ¿Cómo eligió el perrito que le regaló a la madre de Facundo Astudillo Castro?

- 52 – Presidente ¿duerme bien de noche?
- 53 – Un trabajador de 23 años, Mauro Ledesma murió intentando cruzar a nado el río Bermejo para volver a ver a su familia después de meses y por no conseguir permiso de parte del gobernador Gildo Insfrán para entrar en su provincia. Después de ese hecho ¿usted sigue considerando a Insfrán un gran gobernador y una excelente persona, como lo caracterizó en mayo del año pasado?
- 54 – ¿Qué piensa de Mauro Ledesma?

- 55 – ¿Se comunicó de alguna manera con la viuda de Ledesma, se le ofreció desde el Estado alguna ayuda?
- 56 – Si no es así ¿no cree que debería hacerlo?
- 57 – Usted dijo en agosto pasado que no conocía a Solange Musse ni qué había ocurrido con ella. ¿Ya se enteró?
- 58 – El padre de Solange le escribió una carta ¿usted le contestó o intentó de alguna manera comunicarse con él?
- 59 – ¿Qué piensa de Abigail Jiménez?

- 60 – ¿Sabe que los montículos de tierra malamente acomodados en las entradas de distintas localidades, como consecuencia de interpretaciones del DNU que usted firmó, produjeron la muerte de al menos diez jóvenes humildes que a bordo de sus motitos se encontraron de golpe con esos paredones de dos metros no señalizados y sin iluminación?
- 61 – Si lo sabe ¿no cree que debería haber hecho algo para parar esa masacre?
- 62 – Si no lo sabe ¿no cree que debería responsabilizar a algún asesor por la falta?
- 63 – El cumplimiento del DNU que usted firmó en marzo de 2020 trajo –y ha quedado documentado- muchas muertes ¿no cree que debería haber hablado a la población claramente sobre este tema para asumir y/o deslindar responsabilidades?
- 64 – ¿Cree tener algún compromiso con lo que ha pasado?
- 65 – ¿Qué medidas ha tomado para que en esta nueva cuarentena eso no ocurra?
- 66 – En su asunción estuvo presente el ministro de comunicaciones de Venezuela, Jorge Rodríguez, una de las 29 personas del régimen venezolano que tiene entrada prohibida en los países del TIAR al que Argentina pertenece. Hubo que cambiar la normativa para que Rodríguez pudiera entrar al país. Usted se fotografió con él ¿qué se siente darle la mano a una de las personas pertenecientes a “La Cúpula” el órgano parainstitucional venezolano responsable directo de torturas y asesinatos, cometidos por las bandas motorizadas, en relación directa con narcotráfico y lavado de dinero?

- 67 – ¿Qué piensa de verdad sobre Venezuela?
- 68 – ¿Por qué echó a Pepe Eliaschev de Radio Nacional, según el propio perjudicado lo denunció?
- 69 – El Operativo de Vacunación comenzó el 29 de diciembre del año pasado, hace 110 días. Hasta ahora, sólo el 1,17 % de la población tiene la protección total que las vacunas pueden dar, ¿no lo considera un fracaso?
- 70 – Si no lo considera un fracaso ¿puede explicar por qué?
- 71 – La líder mundial Angela Merkel recién recibió su primera dosis de vacuna esta semana, aceptando que su posición no le daba un privilegio ¿qué lo llevó a pensar que usted sí lo merecía?
- 72 – Siendo que usted está en el privilegiado grupo del 1,17% ¿Cómo cree que se contagió?

- 73 – Durante todo el año lo hemos visto sin barbijo, o con el barbijo mal puesto, en aglomeraciones populares y abrazando a funcionarios y seguidores ¿no le preocupó dar un mal ejemplo?
- 74 – ¿Es consciente del dolor que causó en chiquitos “con otras capacidades” como los llamó y en sus familiares diciéndoles públicamente que ellos no entendían cómo cuidarse, más aún teniendo en cuenta que usted, vacunado y todo, se contagió?
- 75 – ¿Se arrepiente de haber dicho que el personal de salud argentino se relajó?
- 76 – ¿Qué fue lo que Cristina Fernández de Kirchner le dijo para convencerlo de aceptar la candidatura, después de todo el desprecio con el que usted se dirigió a ella durante años?
- 77 – ¿Qué negociaron para que usted aceptara?
- 78 – ¿Es consciente de que la mayoría de la población descree que usted tenga más poder que su vicepresidenta?
- 79 – ¿Cree de verdad que ha cuidado la salud de los argentinos?
- 80 – Otra vez ¿hace autocrítica, al menos íntimamente?
Fuente: El Sol