El mismo usuario que tiene que pagar en la provincia uno de los boletos más caros el país y que a su vez es subsidiada por el estado con los mismo impuestos que paga ese usuario, tiene que soportar estos aumento y uno de los peores servicios del país.
Mientras provincia CABA y provincia de Bs.As. paga una tarifa mínima de $ promedio aproximadamente, en Tucumán lo hacen por $65. Por ese mismo monto en Capital Federal utilizas la líneas de subtes con la posibilidad de combinaciones con otras líneas, luego pagar y subir a un Tren y luego abordar un colectivo.
iajar en colectivo será más caro desde hoy para los tucumanos. El Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán aprobó la semana pasada un incremento del 44,4% en el precio del pasaje del transporte público de pasajeros. El costo de boleto mínimo pasó de $45 a $65 en la líneas urbanas.
Además, tambien se actualizaron lo precios de los abonos sociales. En el caso de 88 viajes será de $ 4.633; por 44 viajes, $ 2.316,60; y por 22 viajes, $ 1.158,30. En ese sentido, desde la Dirección General de Transporte dieron a conocer los nuevos valores de los pasajes hacia las diferentes localidades del interior de la Provincia.
Las tarifas dependen de la distancia y llegan a superar los $ 1.000. Es el caso de un viaje desde la Capital hacia Tafí del Valle, por ejemplo, que pasará de costar $ 750 a $ 1.084.
Trasladarse a Concepción, en cambio, dejará de costar $ 273 para valer $ 395. Otro ejemplo es Trancas, destino al que viajar tendrá un valor de $ 480, contra los $ 332 que se pagaba hasta hoy.
En el caso del tramo Capital – Yerba Buena, ya no se pagará $ 59 sino $ 85 el boleto. Para las áreas rurales, el mínimo pasará de $ 37,50 a $ 54 y el máximo dejará de costar $ 579,50 para valer $ 838.
Las nuevas tarifas:



