Alberto Fernández, presidente de la Argentina, utilizó dinero del Estado (16.776 pesos) para comprarle mamaderas y otros elementos a su hijo, Francisco Fernández Yañez. Lo más llamativo es que el mandatario hoy cobra, según los últimos datos oficiales, un sueldo de $494.080,98 todos los meses, sin embargo, decidió sacar dinero de otro fondo para agasajar al niño que nació el pasado 11 de abril.
¿Cuál fue la excusa desde la Secretaría General de la Presidencia para justificar el gasto? Según declaraciones citadas por la agencia NA, la Unidad Médica Presidencial (UMP) tiene bajo su responsabilidad la atención médica eficaz e integral de los presidentes y sus familias en la Residencia Presidencial de Olivos, en la Casa Rosada y en todos los desplazamientos y sitios de permanencia en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las provincias y en los viajes y permanencia en el exterior».
La UMP compró de manera discrecional un nebulizador pediátrico ($9.745); una aerocámara lactante Aerospacer ($2.550); una aerocámara Infantil bivalvular San up ($1.284); una mamadera Avent Classic Plus 260 ($1.999) y dos Avent Classic Plus 125 ($1.198). Desde el Gobierno quisieron justificarlo como una necesidad indispensable, cuando con el sueldo del propio presidente, el gasto sería totalmente realizable.
Si bien no es un monto alto para el presidente, en términos económicos es superior al bono que le dio la Anses a los jubilados que cobran la mínima y es un valor cercano al bono que le ofrecieron a monotributistas y trabajadores informales. El acto sin escrúpulos demuestra una vez más los privilegios de la clase política que se aprovecha de la recaudación de los impuestos.
La UMP justifica la atención médica del presidente y su entorno familiar: «Debe implementarse guardias médicas permanentes, efectuando el relevamiento del equipamiento médico, entre otras responsabilidades». Con respecto a si se realizaron cambios en la Residencia de Olivos para acondicionar la estadía del bebé, desde el área comentaron: «No surge que se hayan abonado gastos en concepto de obras, refacciones o modificaciones con fondos públicos».