
Alberto Fernández visitó Santa Fe y se reunió con el gobernador Omar Perotti, en el marco del encuentro del “gabinete federal” en Rosario, luego de que el mandatario provincial decretara nuevas restricciones ante la suba de contagios y el elevado porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva, que esta semana superó el 90% en la provincia. Al referirse a la situación epidemiológica, el Presidente volvió a cargar contra la ciudad de Buenos Aires y defendió las cifras que lo llevaron a suspender las clases presenciales. “Solo se trata de vivir”, expresó, en alusión a una canción de Lito Nebbia.
“Todo empezó en la ciudad, se extendió al Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) y de allí al resto del país. Cargamos la melancolía de abrazarnos, de estar cerca de nuestros seres queridos, la herida de cada muerto, cargamos la pena de cada contagio. Después de tanta melancolía, tanta pena, sólo se trata de vivir, vivamos por favor”, pidió Fernández durante el acto que encabezó en Rosario.
El Presidente volvió a defender hoy la medida con la que dispuso la suspensión de clases presenciales en el AMBA hasta el próximo viernes 30 entre las medidas sanitarias para mitigar la expansión de la segunda ola de coronavirus. ”Cuando tomé la decisión de no seguir con las clases presenciales fue producto de haber visto que el crecimiento en 20 o 30 días de contagios en el AMBA de los chicos hasta 19 años era superior al 200 por ciento”, explicó el mandatario.
“¿Me hago el distraído? ¿Miro las encuestas? ¿Qué hago?”, se preguntó el Presidente. En relación a ello agregó: “Llamo a los que saben y me dicen que, cuando ponemos en funcionamiento el sistema educativo la circulación crece un tercio más y lleva virus encima”.
“Debemos cuidarnos por mucho que nos pese, después de un año de cuidados. El virus no se fue; vuelve y con más virulencia”, concluyó el mandatario.
Fuente: LA NACION