El Observador de Tucumán
  • Home
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política local
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectaculos
No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política local
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Observador de Tucumán
No Result
View All Result
Home Nacional

Argentina estará en emergencia sanitaria hasta el 31 de diciembre del 2021

in Nacional, Noticia Destacada
69 1
0
Argentina estará  en emergencia sanitaria hasta el 31 de diciembre del 2021
25
SHARES
503
VIEWS
Compartir en FacebookTwittearCompartir en WhatsApp

El decreto fue prorrogado y publicado en el Boletín Oficial el 11 de marzo pasado

El gobierno de Alberto Fernández  a través del decreto de necesidad y urgencia 167/2021, publicado en el suplemento del Boletín Oficial del 11 de marzo prorroga la emergencia sanitaria hasta el 31 de diciembre de 2021. Esto permitirá tener la libre disponibilidad de seguir usando los fondo públicos.

«Las medidas que se establecen en el presente decreto son razonables y proporcionadas con relación a la amenaza y al riesgo sanitario que enfrenta nuestro país y se adoptan en forma temporaria, para proteger la salud de la población», explica el texto.

Notas Relacionadas

Renovaron la iluminación LED en la pista de atletismo del Parque Ecológico

Impactante incendio en una fábrica en Avellaneda: las columnas de humo copan Buenos Aires

Andreotti inauguró una cancha de hockey con figuras de Los Leones y Las Leonas

Y continúa diciendo que «el Estado no solo ha mejorado la capacidad de atención en el sistema de salud e incrementado la adquisición de insumos y equipamientos necesarios, sino que simultáneamente instrumentó medidas para morigerar el impacto económico y social causado por la pandemia de covid-19», una contradiccion cuando en estos momentos volvio a cerrar escuelas y restringir la circulacion por la por la posibilidadd e colapsos del sistema sanitario.

«El Ministerio de Salud, en atención a la evolución de la situación epidemiológica y de la pandemia, podrá recomendar la suspensión o reducción de frecuencias de servicios de transporte internacional de pasajeros en los modos aéreo, marítimo, fluvial y terrestre, así como la suspensión de destinos, dando intervención a las autoridades competentes para su implementación», indica.

Entre los puntos relevantes mencionamos:

  • Se consideran “zonas afectadas” por la pandemia de COVID-19 a todos los países del mundo.

Asimismo, se consideran “zonas afectadas de mayor riesgo” a aquellas que tienen circulación comunitaria de nuevas variantes de COVID-19 que pueden condicionar la capacidad de respuesta del país y requieren de medidas sanitarias específicas.

La autoridad de aplicación actualizará la información respecto de “zonas afectadas” y “zonas afectadas de mayor riesgo”, conforme la evolución epidemiológica.

  • Se establecen acciones preventivas de aislamiento obligatorio.

En tal sentido, deberán permanecer aisladas durante  14 días, o por el plazo que en el futuro determine la autoridad de aplicación según la evolución epidemiológica y las recomendaciones sanitarias nacionales, las siguientes personas:

a. Quienes revistan la condición de “casos sospechosos”, hasta tanto se realice el diagnóstico confirmatorio, las que deberán cumplir aislamiento hasta la confirmación o resultado negativo; en caso de confirmación quedan alcanzados por el inciso b).

b. Quienes revistan la condición de “casos confirmados”  las que deberán cumplir 10 días de aislamiento desde el inicio de síntomas o del diagnóstico en casos asintomáticos.

c. Quienes no estén alcanzados por los incisos a) y b)  y revistan la condición de “contactos estrechos” de casos de COVID-19, las que deberán cumplir 14 días de aislamiento con la posibilidad de reducirlo a 10 días según las recomendaciones de la autoridad sanitaria nacional.

d. Quienes arriben al país desde el exterior, salvo las excepciones dispuestas por esta la autoridad sanitaria nacional  o por la autoridad migratoria y las aquí establecidas, siempre que den cumplimiento a las condiciones y protocolos que dichas autoridades dispongan.

•         Se recomiendan restricciones de viajes desde o hacia las zonas afectadas y desde o hacia las zonas afectadas de mayor riesgo, dando intervención a las instancias competentes para su implementación

Mientras esté vigente la prohibición de ingreso al territorio nacional de personas extranjeras no residentes en el país, la Dirección Nacional de Migraciones, podrá autorizar el tránsito vecinal fronterizo cuando se verifiquen las condiciones epidemiológicas y los requisitos que la autoridad sanitaria nacional considere necesarios.

Los extranjeros no residentes en la Argentina que arriben al país desde el exterior deben acompañar a la declaración jurada “un seguro de viajero especial para la atención de la enfermedad en el país“, y no podrán ingresar ni podrán permanecer en el territorio nacional en caso de incumplir la normativa sobre aislamiento obligatorio y a las medidas sanitarias vigentes.

•         El Ministerio de Salud de la Nación, en atención a la evolución de la situación epidemiológica y de la pandemia de COVI D-19, podrá recomendar la suspensión o reducción de frecuencias de servicios de transporte internacional de pasajeros en los modos aéreo, marítimo, fluvial y terrestre, así como la suspensión de destinos, dando intervención a las autoridades competentes para su implementación”.

•         Los Ministerios de Salud y de Desarrollo Productivo, en forma conjunta, podrán fijar precios máximos para los insumos críticos, definidos como tales. Asimismo, podrán adoptar las medidas necesarias para prevenir su desabastecimiento.

La presente medida entró en vigencia a partir de 11 de marzo de 2021.

Fuente: AGENCIA EFE – BLOG ERREPAR

Related Posts

Renovaron la iluminación LED en la pista de atletismo del Parque Ecológico
Nacional

Renovaron la iluminación LED en la pista de atletismo del Parque Ecológico

Impactante incendio en una fábrica en Avellaneda: las columnas de humo copan Buenos Aires
Noticia Destacada

Impactante incendio en una fábrica en Avellaneda: las columnas de humo copan Buenos Aires

Lo más leido

Yanina Latorre enfureció por el abrazo de Polino a Paulo Kablan cuando le ganó como panelista – Revista Paparazzi

Yanina Latorre enfureció por el abrazo de Polino a Paulo Kablan cuando le ganó como panelista – Revista Paparazzi

“Besa lindo y es…” – Revista Paparazzi

“Besa lindo y es…” – Revista Paparazzi

Fuerte choque frente al Hipódromo de Palermo: bomberos rescataron a personas atrapadas

Fuerte choque frente al Hipódromo de Palermo: bomberos rescataron a personas atrapadas

Nosotros

El Observador de Tucumán

"Estamos donde vos queres estar". Periodismo Independiente. Diario Digital. Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo.

Categorias

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticia Destacada
  • Policiales
  • Política local
  • Home
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política local
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectaculos

© 2021 Diseño Gomes - BeKreative

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política local
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectaculos

© 2021 Diseño Gomes - BeKreative

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envianos un WhatsApp

Ir a la versión móvil