El Observador de Tucumán
  • Home
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política local
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectaculos
No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política local
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Observador de Tucumán
No Result
View All Result
Home Nacional

Colegio de La Plata se declara en rebeldía y desafía a Kicillof. Seguirá con las clases presenciales

in Nacional, Noticia Destacada
68 3
0
Colegio de La Plata se declara en rebeldía y desafía a Kicillof. Seguirá con las clases presenciales
25
SHARES
504
VIEWS
Compartir en FacebookTwittearCompartir en WhatsApp
“El cese de la educación presencial pone en grave peligro a todos los alumnos», comunicó la institución.

Un colegio del municipio de La Plata decidió declararse en rebeldía contra el decreto de necesidad y urgencia (DNU) del presidente Alberto Fernández que suspende las clases presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). A través de un comunicado oficial, la institución resolvió mantener la continuidad pedagógica en las aulas ante la situación de “emergencia emocional” de los alumnos.

Se trata del colegio Esseri, una institución de enseñanza privada ubicada en el límite entre las localidades platenses de Melchor Romero y City Bell. En un mensaje destinado a las familias, a los directivos que interpondrán los “instrumentos legales necesarios para hacer valer el derecho de cada niño y niña a su acceso a la educación y el respeto a su integridad como personas, siempre priorizando la responsabilidad en el cuidado de su salud”.

Notas Relacionadas

Su psicóloga le recomendó que “vaya a hacer pastelería” y creó una receta imbatible

De dónde saldrá el dinero que pagará Alberto Fernández para cerrar el Olivosgate

Una encuestadora midió las internas del Frente de Todos y Juntos por el Cambio

“Esta nota es quizás la más importante que nos ha tocado enviar”, anticiparon en el texto desde la escuela. “Nuestro Colegio ha establecido protocolos, capacitado al personal, y adecuado las instalaciones para cuidar la salud de todos. Es por ello, que tanto en el Nivel Inicial como en el Nivel Primario, prácticamente no hemos registrado casos de COVID. Lo mismo ha ocurrido con la mayoría de la Educación en Argentina, con casos de contagio menores al 1%”, apuntaron en el mensaje.

El texto -firmado por los directivos y representantes legales Flavia Juliano, Eugenia Scarpinell, Ana Laguna y Guillermo Santillán- comunicó que mantendrá la continuidad de las clases presenciales en el nivel inicial y primario, “con las condiciones mixtas de virtualidad y presencialidad por burbujas”.

“El cese de la educación presencial pone en grave peligro a todos los alumnos, generando daños irreparables en su salud psíquica y emocional, y amplifica además, otras problemáticas ya generadas luego de un año de ausencia en las aulas y cuarentena”, fundamentó la institución, que recordó que la educación es un “derecho esencial y básico del niño”.

“Más allá de constituirnos como un proyecto educativo de vanguardia, tenemos la responsabilidad de CUIDAR a todos los que día a día con su esfuerzo y vocación, son los verdaderos protagonistas e inspiradores en el proceso de aprendizaje. En este cuidado, se incluye a todo el personal auxiliar docente y no docente, en cuanto son integrantes importantísimos de nuestro ecosistema”, comunicó la escuela con sede en la calle 467.

El colegio Esseri aclaró que “aquellas familias que no compartan la decisión tomada, sepan que está garantizada la continuidad pedagógica a través de la virtualidad, e instrumentaremos todas las medidas que nos permitan estar mas cerca, acompañarlos y contenerlos”.

“El día LUNES, como siempre, los esperamos a todos. Es muy importante para nosotros contar con su apoyo, y resulta esencial que trabajemos juntos con mucha bondad y empatía”, señalaron los directivos. “Educación es libertad. Sin educación y libertad, no se respeta la vida”, concluyó el comunicado.

El presidente Alberto Fernández justificó el DNU de suspensión de las clases presenciales por la “gravedad de la situación epidemiológica” en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) ante el “crecimiento exponencial” de casos de coronavirus, y la necesidad de adoptar medidas para disminuir la circulación y el uso del transporte público durante dos semanas. La decisión fue apoyada por los sindicatos docentes pero duramente cuestionada por la oposición, representantes de los colegios privados, especialistas en educación y las familias.

Fuente: Infobae

Related Posts

Su psicóloga le recomendó que “vaya a hacer pastelería” y creó una receta imbatible
Noticia Destacada

Su psicóloga le recomendó que “vaya a hacer pastelería” y creó una receta imbatible

Fiesta en Olivos: Fabiola Yañez pidió perdón por no cumplir con la cuarentena
Nacional

De dónde saldrá el dinero que pagará Alberto Fernández para cerrar el Olivosgate

Lo más leido

Funcionario nacional se disparó en la sien y está al borde de la muerte

Funcionario nacional se disparó en la sien y está al borde de la muerte

¿Quién es la piquetera hot que ahora milita con Javier Milei?

¿Quién es la piquetera hot que ahora milita con Javier Milei?

El mensaje de Verón a su novia

El mensaje de Verón a su novia

Nosotros

El Observador de Tucumán

"Estamos donde vos queres estar". Periodismo Independiente. Diario Digital. Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo.

Categorias

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticia Destacada
  • Policiales
  • Política local
  • Home
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política local
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectaculos

© 2021 Diseño Gomes - BeKreative

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política local
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectaculos

© 2021 Diseño Gomes - BeKreative

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envianos un WhatsApp

Ir a la versión móvil