
La Unión de Emprendedores de la República Argentina, que agrupa a comerciantes de todo el país, expresó un «profundo malestar» por las nuevas restricciones que se aplicaron ante el avance del coronavirus.
Luego de que el comercio retomara su actividad en esta «nueva normalidad», es decir, con protocolos para la atención y para el cobro de productos, ahora se enfrentan de nuevo a restricciones que asumen «van a destruir el comercio entero».
En detalle, la Unión de Emprendedores de la República Argentina, que agrupa a comerciantes de todo el país, expresó un «profundo malestar» por las nuevas restricciones.
Las declaraciones se hicieron mediante un comunicado que dieron a conocer el viernes. Allí afirman que entienden que «es importante seguir trabajando e insistir en que no vamos a acatar medidas que nos parecen irracionales y que van a destruir al comercio».
Además, aseguran que estas medidas restrictivas señalan al sector de comercio como los responsables de la suba de contagios en Argentina.
«Nuestro sector fue el que más invirtió de sus propios recursos para controlar la cuarentena», detalló el presidente de la entidad, Rodolfo Llanos.
El dirigente lanzó una advertencia para el presidente: «Que no crea que juntándose con la CGT o la UIA va poder tomar las mejores decisiones para el país, porque ninguno de ellos tiene un comercio ni tiene que despedir gente cuando tiene que cerrar».
El comunicado hace referencia al consenso que tuvieron dentro de la Unión de Emprendedores de la República Argentina. Al respecto, expresaron taxativos: «No vamos a cerrar nuestro negocios».
Fuente: El País Diario