
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, brindaron hoy una conferencia de prensa en la Casa Rosada, donde ratificaron un bono de $15.000 para beneficiarias de la AUH, AUE y Asignaciones Familiares para monotributistas de las categorías A y B.
Los anuncios se realizan en el marco de las medidas que toma el Gobierno para proteger a la sociedad frente al coronavirus, como fueron las anunciadas ayer por el presidente Alberto Fernández, y también para asistir a los sectores más vulnerables afectados por el impacto de las medidas sobre la actividad laboral, sobre todo en la economía informal.
Moroni anunció que los sectores críticos y afectados por las últimas restricciones, entre los que figura el sector gastronómico, van a acceder al Repro y cobrarán una asistencia de $18.000.
“Como el Repro compara facturaciones y 2020 no es un valor de referencia, vamos a tomar la facturación del mismo mes de 2019. Los que hayan tenido pérdidas de 20% en términos reales van a acceder al programa”, aseguró el funcionario.
En tanto, Raverta confirmó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo recibirán un bono extraordinario de $15 mil “por única vez” ante la puesta en marcha de nuevas medidas para prevenir contagios.
“Esta medida tiene que ver con empezar por los más vulnerables”, destacó, y remarcó que “son casi un millón de personas”. Además, anticipó que la suma se cobrará “con el calendario que empieza con terminación del DNI en 0 a partir del 26 del mes”.
El presidente Alberto Fernández había anticipado que dada la decisión de restringir la circulación en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y otras zonas del país se compensaría a beneficiarios de asignaciones sociales y a monotributistas de las categorías más bajas con un nuevo bono de $15.000 por los 15 días de cierre dispuestos ayer.
Quienes recibirán el nuevo bono de $15.000 serán los titulares de AUH, los padres o tutores de los beneficiarios. Hay algo más de 2 millones de titulares de la asignación en todo el país, de los cuales alrededor de la mitad están en el AMBA, precisó Raverta.
El beneficio alcanza también a mujeres embarazadas de 12 semanas o más que estén desocupadas, sean trabajadoras informales con ingresos iguales o inferiores al Salario Mínimo, Vital y Móvil, monotributistas sociales, trabajadoras de servicio doméstico registradas, personas inscriptas en alguno de los programas Hacemos Futuro (Argentina Trabaja y Ellas Hacen), Manos a la Obra o programas del Ministerio de Trabajo.
Las beneficiarias del AMBA y otras zonas afectadas tendrán derecho a cobrar el nuevo bono de $15.000 que pagará la Anses.
Fuente: Infobae