fbpx
El Observador de Tucumán
  • Home
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política local
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectaculos
No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política local
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Observador de Tucumán
No Result
View All Result
Home Nacional

Desde que asumió Alberto Fernández se disparó la brecha entre el dólar blue y el oficial

in Nacional
69 1
0
Desde que asumió Alberto Fernández se disparó la brecha entre el dólar blue y el oficial
25
SHARES
501
VIEWS
Compartir en FacebookTwittearCompartir en WhatsApp


Los informes económicos, tanto los oficiales como los privados, muestran a las claras un declive pronunciado de la mayoría de las variables macroeconómicas que atraviesan al país. La tendencia deja a la gestión del presidente Alberto Fernández a merced de las críticas, tanto de la oposición como de las que nacen entre sus propias filas.

De acuerdo a un gráfico del estudio Del Amo, la brecha entre el valor del dólar oficial y el valor de la versión informal de la divisa norteamericana se amplió notablemente desde la asunción de la dupla presidencial conformada por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner.

En el mes de diciembre de 2019 el dólar oficial se encontraba al borde de los 60 pesos y el blue alcanzaba los 81 pesos, en una brecha que apenas superaba el 20 por ciento. Poco y nada de esta situación, que por entonces ya era considerada grave, pudo sostenerse durante la gestión kirchnerista.

La tendencia a la ampliación de la brecha, amplia y grotesca, se fue manifestando desde las primeras semanas de la gestión del Frente de Todos, hasta alcanzar niveles que superan en hasta cinco veces los valores iniciales de diciembre de 2019 y enero de 2020.

En junio de 2022, a poco más de dos años y medio de gestión de Fernández, el dólar oficial duplicó su valor para posarse sobre los 123 pesos, mientras que el dólar libre superó recientemente los 220 pesos, ubicando la brecha en cifras que se acercan peligrosamente al 100 por ciento.

Mientras este fenómeno se desenvuelve, el gobierno continúa ajustando sus miras y lanzando las críticas a la gestión de Mauricio Macri, a quien le endilgan la responsabilidad del descalabro del dólar. En las últimas horas, Cristina Kirchner enfocó las culpas sobre los empresarios, a quienes acusó de especular con el mercado de importaciones bajo el amparo de la “vista gorda” del titular del Banco Central, Miguel Pesce.

De acuerdo a economistas privados, la clave de la brusca devaluación del peso y la brecha entre mercados paralelos del dólar no es más que la desconfianza que la sociedad deposita en el gobierno y en su capacidad de gestión de la política monetaria nacional. Un examen más desaprobado por Martín Guzmán y el equipo del Frente de Todos que, a más de dos años del comienzo, pareciera hacer agua por todos lados. (www.REALPOLITIK.com.ar)

SI TE GUSTA LO QUE HACEMOS

Ayudanos a seguir haciendo periodismo con
la mayor independencia y objetividad posible.

SI TE GUSTA
LO QUE
HACEMOS

Ayudanos a seguir haciendo
periodismo con la mayor
independencia y objetividad
posible.

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS





Source link

Notas Relacionadas

Víctor Hugo Morales acusó a Eduardo Duhalde de favorecer económicamente al Grupo Clarín durante el 2002

Al circo de Máximo le crecieron los enanos

Guzmán salió a contradecir a Cristina Kirchner por la inflación: «Hay que resolver el déficit fiscal»

Related Posts

Víctor Hugo Morales acusó a Eduardo Duhalde de favorecer económicamente al Grupo Clarín durante el 2002
Nacional

Víctor Hugo Morales acusó a Eduardo Duhalde de favorecer económicamente al Grupo Clarín durante el 2002

Al circo de Máximo le crecieron los enanos
Nacional

Al circo de Máximo le crecieron los enanos

Lo más leido

Habrían drogado y abusado sexualmente de una adolescente de 18 años

Habrían drogado y abusado sexualmente de una adolescente de 18 años

La separación de Axel Caniggia y Melody a días de salir de El hotel de los famosos – Revista Paparazzi

La separación de Axel Caniggia y Melody a días de salir de El hotel de los famosos – Revista Paparazzi

¿Qué es la economía circular?

¿Qué es la economía circular?

Nosotros

El Observador de Tucumán

"Estamos donde vos queres estar". Periodismo Independiente. Diario Digital. Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo.

Categorias

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticia Destacada
  • Policiales
  • Política local
  • Home
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política local
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectaculos

© 2021 Diseño Gomes - BeKreative

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política local
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectaculos

© 2021 Diseño Gomes - BeKreative

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envianos un WhatsApp

Ir a la versión móvil