Jornada alcista para las cotizaciones del dólar en Argentina. Hoy, todas las divisas extranjeras amanecieron más caras: el paralelo superó su máximo nominal histórico, el oficial avanzó levemente por sexta jornada consecutiva y los financieros tuvieron movimientos dispares.
Así, este jueves, 30 de diciembre, el dólar oficial abre la rueda en el Banco de la Nación (BNA) a $102,16 para la compra y $108,16 para la venta, después de anotarse 20 centavos en la pasada jornada. Entre tanto, la banca privada ofrece la divisa norteamericana a $101,81 para compra y $108,59 para venta.

Por su parte, el dólar solidario o turista, que agrega a su valor el 30% del Impuesto PAÍS y otro 35% como anticipo a cuenta de Ganancias, avanzó 36 centavos en el mercado oficial y ahora se vende a un promedio de $178,46 por cada billete.
Mercado bursátil
Los financieros tuvieron tuvieron subas y bajas en el mercado bursátil. El dólar CCL (Contado Con Liquidación), que se usa para invertir en la bolsa extranjera, tuvo una variación de +2,10% este jueves y se anotó $3.48 en su valor de venta, por lo que ahora cotiza a $206,67.

Mientras el dólar MEP o Bolsa, la divisa destinada para las inversiones en el mercado local, retrocedió 13 pesos y ahora se vende a $194,97 por unidad. Pese a esta leve caída, esta moneda figura como la tercera más cara de todo el mercado.
Dólar blue
La divisa paralela, por su parte, volvió a trepar hasta su máximo nominal histórico después de anotarse $4 pesos en las últimas 24 horas. La última vez que esto sucedió fue el pasado 11 de noviembre, cuando el blue repuntó hasta los $207 pesos.
Ahora, a escasas horas de que termine el año 2021, el dólar blue se compra a un aproximado de $206,00 y se vende a $209,00 por unidad, después de anotarse dos aumentos en un día: $1 en la mañana y $3 en la tarde. De esta forma, la brecha con el oficial superó el 100%.