
La segunda ola de COVID-19 llegó al país y el presidente anunció las nuevas restricciones a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). Sin embargo, la incertidumbre de los tucumanos es cuáles de esas medidas serán asumidas por el Gobierno provincial.
Para eso se desarrolló una reunión del COE que terminó alrededor de las 14, en la cual participó la ministra de Salud, Rossana Chahla; también la ministra de Gobierno, Carolina Vargas Aignasse, el secretario general de la Gobernación, Pedro Sandilli y las fuerzas de seguridad.
Las restricciones para Tucumán serán las siguientes:
- Se suspenden las actividades en salas de juegos, casinos, bingos, discotecas y salones de fiestas.
- Los teatros y cine pueden funcionar pero hasta el treinta por ciento (30 por ciento) del aforo (de su capacidad)
- En los establecimientos dedicados a las actividades de eventos culturales, sociales, recreativos y religiosos, clubes, centros culturales y otros establecimientos afines y gimnasios se reduciría a un máximo del treinta por ciento (30 %) del aforo, en relación con la capacidad máxima habilitada.
- Locales gastronómicos (restaurantes, bares, etc.) deben cerrar entre las veintitrés (23) horas y las seis (6) horas del día siguiente.
- Restricción a la circulación nocturna. Con el objetivo de proteger la salud pública y evitar situaciones que puedan favorecer la circulación del virus SARSCoV-2, se establece la restricción de circular para las personas, entre las CERO (0) horas y las seis(6) horas.
- 5- Reuniones sociales: los encuentros en domicilios están suspendidos y los encuentros al aire libre de más de 20 personas también están prohibidos.