A través del DNU 975, el Presidente y sus ministros acordaron elevar los gastos en lo que resta del año en $107.858 millones. Se financian con nuevos recursos por $120.734 millones y deuda de corto plazo.

En el Ministerio de Salud, a cargo de Ginés González García, que al viernes 4 de diciembre llevaba ejecutado el 82% del monto total asignado para 2020 de $347.583 millones, se dispuso una poda de $2.905 millones, inferior al 1% del total, pese a que la emergencia sanitaria sigue vigente con Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio en gran parte del país, y rigurosidad extrema en algunos puntos turísticos; se mantiene la incertidumbre sobre la llegada y costos de la vacunación contra el covid-19; y que en los considerandos del decretos 975 menciona: “es necesario reforzar el presupuesto vigente con el objeto de atender la adquisición de la vacuna destinada a dar respuesta a la pandemia producida por el virus SARS-Cov-2 (covid-19), así como los servicios de logística respectivos”.
Fuente: Infobae