El Observador de Tucumán
  • Home
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política local
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectaculos
No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política local
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Observador de Tucumán
No Result
View All Result
Home Actualidad

La danza no se queda quieta

in Actualidad
67 5
0
La danza no se queda quieta
26
SHARES
511
VIEWS
Compartir en FacebookTwittearCompartir en WhatsApp

La situación de pandemia afectó a los diferentes sectores, tanto económico, social y cultural respectivamente. El arte y dentro de ello la danza, la música y otras expresiones, sufrieron las consecuencias directas de este flagelo a largo de 10 meses de cuarentena ya que dichas actividades generan un sustento económico para quienes las desempeñan como oficio y/o de manera profesional.

A pesar de esto y para dar inicio a un año próspero, a comienzos de enero de 2021 en San Miguel de Tucumán, un grupo de bailarines profesionales se unió para dar forma a un sueño que se acuñó en el transcurso de esos meses en los que, según ellos, “nada se podía hacer”. El proyecto que fue titulado “Arte a la Gorra” y “surgió de esas ganas de bailar y poder compartir con los amigos de la danza, ya que la pandemia no nos permitió hacer nada, dar clases ni bailar” expresó Juan González. Así, Jimena Barraza, directora del Ballet Folklórico Amanecer Criollo, fue la impulsora de la idea, a la cual se plegaron los hermanos Juan y Araceli González (Ganadores de Baradero en Pareja de Zamba 2018 y Finalistas de Baile Tradicional en Pre Cosquín 2020), Matías Núñez y Gaby Silva (Finalistas Pre Cosquín 2020), Andrea Martínez Sotelo (Campeona Nacional de Zamba y Donosa en el Festival Nacional del Malambo), Mayra Mansilla (1era Campeona Nacional de Malambo Femenino) y el Prof. en Danzas folklóricas
argentinas Rodrigo Alvero.

Notas Relacionadas

Últimos días del Censo Digital 2022: las claves para completarlo

Becas Manuel Belgrano: quiénes pueden acceder y cuáles son los requisitos

Censo 2022: el Gobierno dispuso que los censistas usen gratis el transporte público este 18 de mayo

El ciclo de talleres contó principalmente con clases a la gorra destinadas a bailarines folklóricos para formación y estilización. “De mis ancestros” desarrollando Cueca Norteña y Chacarera, “Los Caminos de la Zamba” paseando por la Historia de esa danza, “Postales” reflejando los estilos de la Zamba tucumana, carpera y Rasguido Doble, “Sudor de mi tierra” con la fuerza del malambo femenino, “El enlace como denominador común” en danzas como el Chamamé, Chamarrita entre otros, fueron algunos de los cursos dictados en este taller que se desarrolló en 4 ciclos. Además contó con clases especiales impartidas por profesores de otras provincias.

En lo que respecta al sustento económico, Juan González comentó que al comienzo del proyecto “todo se realizó a pulmón y con un gran esfuerzo” y luego se sumaron sponsors y contaron con el apoyo del Concejal Lucho Argañaraz, destacando siempre la colaboración de los bailarines que se sumaron a la flamante propuesta cultural.

El impacto de “Arte a la Gorra” tuvo trascendencia a nivel país y es así que los días 13 y 14 de febrero, Salta recibirá el taller “Postales” a cargo de Juan y Araceli González.

Para el cierre de la nota Juan González regaló una reflexión para los lectores de El Observador de Tucumán: – “Arte a la gorra” fue un proyecto hecho por bailarines para bailarines. El impacto fue enorme, lo más lindo es que nos agradecían, hace 9 meses que no se podía hacer nada entonces, el objetivo principal no fue el monetario sino la necesidad de apoyar a la
cultura, de ver cuerpos bailando, eso nos llenó de alegría. Se sintió la energía y buena vibra y se volvió más lindo todavía. Como mensaje a los lectores, aprovechen, salgan a bailar, a sentir, bailen en sus casas, sientan la danza. Están invitados a las clases en nuestras próximas propuestas.

Por Maria Celeste Sotelo

Related Posts

Últimos días del Censo Digital 2022: las claves para completarlo
Actualidad

Últimos días del Censo Digital 2022: las claves para completarlo

Becas Manuel Belgrano: quiénes pueden acceder y cuáles son los requisitos
Actualidad

Becas Manuel Belgrano: quiénes pueden acceder y cuáles son los requisitos

Lo más leido

Yanina Latorre enfureció por el abrazo de Polino a Paulo Kablan cuando le ganó como panelista – Revista Paparazzi

Yanina Latorre enfureció por el abrazo de Polino a Paulo Kablan cuando le ganó como panelista – Revista Paparazzi

“Besa lindo y es…” – Revista Paparazzi

“Besa lindo y es…” – Revista Paparazzi

Fuerte choque frente al Hipódromo de Palermo: bomberos rescataron a personas atrapadas

Fuerte choque frente al Hipódromo de Palermo: bomberos rescataron a personas atrapadas

Nosotros

El Observador de Tucumán

"Estamos donde vos queres estar". Periodismo Independiente. Diario Digital. Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo.

Categorias

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticia Destacada
  • Policiales
  • Política local
  • Home
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política local
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectaculos

© 2021 Diseño Gomes - BeKreative

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política local
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectaculos

© 2021 Diseño Gomes - BeKreative

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envianos un WhatsApp

Ir a la versión móvil