El Observador de Tucumán
  • Home
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política local
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectaculos
No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política local
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Observador de Tucumán
No Result
View All Result
Home Nacional

Restricciones: una por una, las medidas que regirán en todo el país hasta el 21 de mayo

in Nacional, Noticia Destacada
70 1
0
Restricciones: una por una, las medidas que regirán en todo el país hasta el 21 de mayo
25
SHARES
508
VIEWS
Compartir en FacebookTwittearCompartir en WhatsApp
Bares llenos en Palermo: a partir de las nuevas restricciones tendrán que cerrar a las 19 Santiago Filipuzzi

Desde mañana y hasta el 21 de mayo regirán restricciones dispuestas por el presidente Alberto Fernández a partir de otro decreto de necesidad y urgencia (DNU), que tendrán impacto en la vida económica y social de la población, con foco primordial en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Son similares a las medidas vigentes, aunque refuerza algunos aspectos y nacionaliza el alcance de otros.

“Debemos continuar con las medidas para garantizar que todos puedan acceder a la atención sanitaria que necesitan y se merecen. Que a nadie le falte la cama que necesita”, dijo el Presidente, que habló de una fuerte tensión en los hospitales por el alto número de contagios de coronavirus.

Notas Relacionadas

Escándalo en La Rioja: el gobernador Ricardo Quintela se otorgó una pensión vitalicia

El doble sueldo estatal del hijo de Gerardo Morales

“Cada argentine”: Alberto Fernández celebró el censo con lenguaje inclusivo

Las medidas principales que incluye el nuevo DNU para luchar contra la pandemia durante las próximas tres semanas son las siguientes:

  • Educación: el Gobierno decidió que siga suspendido el dictado de clases presenciales en todos los niveles en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano, como rige desde hace 10 días. Esto abre una incógnita a raíz de lo que pasará en territorio porteño, donde el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta mantuvo abiertas las escuelas, amparado en un fallo de la Cámara en lo Contencioso Administrativo de la ciudad. La Corte Suprema tiene sobre la mesa un inminente fallo para resolver la cuestión, que ahora cobra mayor relevancia aún. Larreta pretende seguir con las clases como hasta ahora en los jardines de infantes y en la primeria y que que los alumnos secundarios pasen a una modalidad bimodal (algunos días en el aula y otros por videoconferencia).
Protesta y bocinazos en la Quinta de Olivos por el cierre a las escuelas por la segunda ola de contagio por Covid-19
Protesta y bocinazos en la Quinta de Olivos por el cierre a las escuelas por la segunda ola de contagio por Covid-19Fabian Marelli
  • Circulación nocturna: se mantendrá la prohibición de moverse por la calle entre las 20 y las 6 en el AMBA, con la excepción de los trabajadores considerados esenciales. Se considera a esa zona como de “alerta epidemiológica”. El decreto autoriza a los gobernadores a ampliar aún más esa franja horaria. “Buscamos mantener la actividad económica en funcionamiento la mayor cantidad de tiempo posible, pero nunca olvidemos que el virus contagia todo el día”, dijo Fernández. En las zonas del país donde “alto riesgo” de propagación del virus -un escalón menos grave que el del AMBA-, el virtual “toque de queda” regirá entre las 0 y las 6. Quedan exceptuadas de esa restricción las zonas consideradas de baja incidencia viral.

Alberto Fernández anunció la extensión de las restricciones hasta el 21 de mayo

  • Gastronomía: en el área metropolitana, los bares y restaurantes solo podrán atender en mesas en la calle. Deben cerrar a más tardar a las 19. Después de ese momento, solo podrán atender en modalidad de delivery o “take away”. En las provincias o zonas de alto riesgo por Covid-19 el funcionamiento será hasta las 23, con protocolos estrictos de aforo en el interior de los locales.
  • Comercios: en las zonas de alta circulación viral, como el AMBA, los negocios no esenciales tendrán un horario restringido entre las 6 y las 19. Los shoppings y centros comerciales tienen prohibido abrir. En casi todo el país se mantendrán cerrados los bingos y discotecas.
  • Deportes: se prohíben en lugares cerrados (gimnasios, canchas techadas) y se estableció que al aire libre tampoco se podrá practicarlos en grupo en las zonas consideradas de alta circulación viral. En las zonas de menor circulación viral, se limita a 10 personas la práctica de estas actividades bajo techo.
  • Reuniones sociales: las actividades sociales en domicilios particulares quedan suspendidas en zonas de alta circulación viral, con la única excepción de visitas para la asistencia de personas que requieran cuidados especiales. Cuando sea al aire libre, en espacios públicos, solo se permitirán encuentros de hasta 10 personas. En las regiones menos afectadas, el límite para los encuentros en casas también es de 10.
Los cumpleaños tomaron las plazas; en la Ciudad y el conurbano el límite es de 10 personas
Los cumpleaños tomaron las plazas; en la Ciudad y el conurbano el límite es de 10 personas Fabián Marelli
  • Transporte público: en el AMBA solo podrán usar colectivos, trenes y subtes aquellas personas que se dedican a actividades consideradas esenciales.
controles en la estacion Constitución; sólo los esenciales podrán usar el transporte público
controles en la estacion Constitución; sólo los esenciales podrán usar el transporte público Gerardo Viercovich – LA NACION
  • Actividades culturales y religiosas: se establece un aforo de 30% para eventos culturales, sociales, recreativos y religiosos, cines, teatros, clubes, centros culturales y afines en las zonas con alta circulación viral. En la Capital, el conurbano y otras zonas consideradas zonas en alerta epidemiológica, quedan canceladas del todo.
  • Viajes grupales: se mantienen suspendidos en todo el territorio nacional.
  • Personas de riesgo: los mayores de 60 años y aquellos que presenten enfermedades que pueden agravar un cuadro de coronavirus no deben concurrir a sus lugares de trabajo. Es una de las medidas que rige para todo el país.

Fuente: LA NACION

Related Posts

Escándalo en La Rioja: el gobernador Ricardo Quintela se otorgó una pensión vitalicia
Nacional

Escándalo en La Rioja: el gobernador Ricardo Quintela se otorgó una pensión vitalicia

El doble sueldo estatal del hijo de Gerardo Morales
Nacional

El doble sueldo estatal del hijo de Gerardo Morales

Lo más leido

Un vecino de Felipe Pettinato relató cómo fue el incendio y mostró cómo quedó su departamento

Un vecino de Felipe Pettinato relató cómo fue el incendio y mostró cómo quedó su departamento

La primera visita de Rusher King a la casa de la China Suárez que le compró Benjamín Vicuña – Revista Paparazzi

La primera visita de Rusher King a la casa de la China Suárez que le compró Benjamín Vicuña – Revista Paparazzi

¡En tu cara! El terrible posteo de Nicole Neumann después que Mica Viciconte la acusara de llevar el Covid a su casa – Revista Paparazzi

¡En tu cara! El terrible posteo de Nicole Neumann después que Mica Viciconte la acusara de llevar el Covid a su casa – Revista Paparazzi

Nosotros

El Observador de Tucumán

"Estamos donde vos queres estar". Periodismo Independiente. Diario Digital. Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo.

Categorias

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticia Destacada
  • Policiales
  • Política local
  • Home
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política local
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectaculos

© 2021 Diseño Gomes - BeKreative

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política local
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectaculos

© 2021 Diseño Gomes - BeKreative

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envianos un WhatsApp

Ir a la versión móvil