El Observador de Tucumán
  • Home
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política local
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectaculos
No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política local
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Observador de Tucumán
No Result
View All Result
Home Actualidad

Se repite la historia: 30.000 argentinos varados.

in Actualidad, Noticia Destacada
67 4
0
Se repite la historia: 30.000 argentinos varados.
25
SHARES
506
VIEWS
Compartir en FacebookTwittearCompartir en WhatsApp

Mientras el Gobierno insiste en desalentar los viajes, las cancelaciones ya comenzaron y muchos de los que están afuera ya sienten los limitaciones para regresar a su casa.

Hoy hay unos 110.000 argentinos en el exterior, según datos oficiales. De ellos, 27.000 son turistas, es decir, deberán volver al país en las próximas semanas o meses. Esas cifras conviven con un contexto estrecho, donde las restricciones aéreas ya empezaron y el desplazamiento fuera de la Argentina es desalentado por voces oficiales.

Este lunes, 20 vuelos internacionales aterrizarán en Ezeiza y otros 22 despegarán con rumbo a Miami, Frankfurt, Santiago de Chile, Lima y San Pablo, entre otros destinos. Los pasajeros de aquellos vuelos formarán parte de un movimiento acotado, pero vigente, que plantea una pregunta: a partir de un escenario de cierres, ¿cómo y cuándo esas personas regresarán?

Notas Relacionadas

Alertan que la Argentina transita ‘una ola significativa’ de coronavirus

Misiones se suma a CampoLimpio

Martín Guzmán convoca a empresarios para “desindexar” expectativas de la inflación

Hasta el momento son 68 los vuelos de Aerolíneas Argentinas suspendidos: 40 correspondientes a marzo y 28, a abril. De los cancelados durante el fin de semana, uno iba a partir a Río de Janeiro, otro a San Pablo y un tercero a Madrid. Al no despegar ninguno, también fueron anulados los vuelos de vuelta previstos para esos trayectos. Mientras que, este lunes debía salir un avión a Río de Janeiro, pero eso tampoco ocurrirá.

Latam también estableció cancelaciones. En los últimos días, redujo sus operaciones en un 30% a Santiago de Chile, 70% a San Pablo y 30% a Lima. Así, pasó de diez a ocho frecuencias semanales a Santiago de Chile, de diez a siete hacia Lima, y de cinco a tres a San Pablo.

Y de acuerdo a lo previsto no sólo serán Aerolíneas Argentinas y Latam las líneas con limitaciones. La circulación entre países por vía aérea debe cumplir con la Decisión Administrativa 219/2021, publicada el 13 de marzo y válida, por el momento, hasta el 9 de abril.

El texto fija una restricción más tenue o más sustancial, según sea el destino. Con Brasil ya regía una reducción de las frecuencias mensuales de viajes áreos del 50%, que se elevó al 70%. En tanto, con Estados Unidos había una limitación del 30%, que se llevó a 40%. Para México y países europeos se mantuvo la reducción del 30% y en el caso de los vuelos a Perú, Ecuador, Colombia, Panamá y Chile se decidió establecer el mismo porcentaje. El objetivo es disminuir el avance de las nuevas variantes del coronavirus en el país.

No es la primera vez en el año que se decide una medida así. A fines de enero el Gobierno también limitó el flujo aéreo internacional. Entonces entre los viajeros surgieron dudas respecto a las vacaciones ya programadas. Muchas de esas consultas se vieron reflejadas en decenas de llamados y mails escritos a agencias de viaje y aerolíneas. A diferencia de las anteriores, las limitaciones actuales llegan en un período que está por fuera del verano y se asocian a traslados hechos por distintos motivos -laborales, médicos, de cuidado de un familiar, de turismo, entre otros-. Pero la incertidumbre reaparece.

Desde diciembre, los pasos fronterizos terrestres están cerrados tanto para argentinos como para extranjeros, y el avión es el único medio de transporte de pasajeros habilitado. Quienes viajan desde el exterior hacia la Argentina deben someterse a un análisis de PCR con un máximo de 72 horas de anticipación para determinar si hay contagio de COVID-19. Y tienen que cumplir con siete o más días de cuarentena en un domicilio informado, hasta cumplirse los 10 días desde que se tomó la muestra para el PCR.

Fuente: Clarin

Related Posts

Alertan que la Argentina transita ‘una ola significativa’ de coronavirus
Actualidad

Alertan que la Argentina transita ‘una ola significativa’ de coronavirus

Misiones se suma a CampoLimpio
Noticia Destacada

Misiones se suma a CampoLimpio

Lo más leido

Yanina Latorre enfureció por el abrazo de Polino a Paulo Kablan cuando le ganó como panelista – Revista Paparazzi

Yanina Latorre enfureció por el abrazo de Polino a Paulo Kablan cuando le ganó como panelista – Revista Paparazzi

“Besa lindo y es…” – Revista Paparazzi

“Besa lindo y es…” – Revista Paparazzi

Fuerte choque frente al Hipódromo de Palermo: bomberos rescataron a personas atrapadas

Fuerte choque frente al Hipódromo de Palermo: bomberos rescataron a personas atrapadas

Nosotros

El Observador de Tucumán

"Estamos donde vos queres estar". Periodismo Independiente. Diario Digital. Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo.

Categorias

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticia Destacada
  • Policiales
  • Política local
  • Home
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política local
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectaculos

© 2021 Diseño Gomes - BeKreative

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política local
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectaculos

© 2021 Diseño Gomes - BeKreative

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envianos un WhatsApp

Ir a la versión móvil