El Observador de Tucumán
  • Home
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política local
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectaculos
No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política local
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Observador de Tucumán
No Result
View All Result
Home Noticia Destacada

Sin clases para el 2.021: mandan los sindicatos y los maestros se quedarán sin enseñar a los chicos

in Noticia Destacada, Política local
68 2
0
Sin clases para el 2.021: mandan los sindicatos y los maestros se quedarán sin enseñar a los chicos
25
SHARES
503
VIEWS
Compartir en FacebookTwittearCompartir en WhatsApp

Con la excusa de si no hay vacuna no vuelven a las escuelas, los sindicatos que son la otra pandemia que ataca hace décadas a la Argentina, ya anticipan un duro comienzo para el próximo año

“No hace falta la vacuna para volver a las clases”. La frase la dijo ayer el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta y abrió el debate. Luego de un año inédito en materia educativa, con las clases como único ámbito en el que no hubo flexibilización, el desarrollo de lo que será 2021 sigue siendo incierto. Y en Tucumán, a pesar de que el ministro Juan Pablo Lichtmajer aseguró hace pocos días que le gustaría que las clases comiencen el 1 de marzo, todo se ve bastante difuso. Pero, al menos los gremios, tienen en claro una idea: sin una campaña de vacunación acorde y un replanteo salarial, el período lectivo no comenzará para esa época.

En un escenario tan cambiante como fue este 2020, hablar de lo que sucederá dentro de tres meses parece utópico. Sin embargo, ayer el ministro Trotta trató de despejar dudas: “pretendemos que la presencialidad sea el organizador del sistema educativo en 2021. Nuestra expectativa es que en marzo podamos tener estudiantes en todas las escuelas de Argentina. Lo importante es que trabajemos mancomunadamente”, dijo.

Notas Relacionadas

Horóscopo de Sagitario hoy, miércoles 18 de mayo de 2022

Horóscopo de Capricornio hoy, miércoles 18 de mayo de 2022

Horóscopo de Piscis hoy, miércoles 18 de mayo de 2022

David Toledo, secretario general de la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP), tiene serias dudas con respecto a lo que realmente sucederá. “Por lo que uno lee y analiza, hay esperanzas de que se acabe pronto. Nosotros tanto en la provincia como en la Nación estamos esperando que a los docentes realmente nos reconozcan el trabajo esencial que hicimos a lo largo de este año por tratarse de una actividad que tanto necesita el conjunto de la ciudadanía. La educación es la base de cualquier transformación, y por eso merecemos ser considerados”, dijo. “No hay ninguna certeza de que vaya a comenzar la vacunación, por lo que es difícil hacer una proyección. De cualquier modo vamos a insistir en la necesidad de que se nos tenga en cuenta prioritariamente para que nos administren la vacuna, pero eso no garantiza que las clases vayan a comenzar y desarrollarse normalmente”, indicó.

El martes, la ministra de Salud Rossana Chahla dijo que las primeras dosis de la vacuna (600.000 unidades para 300.000 personas) serán destinadas a los grupos de riesgo, al personal de la salud y al de seguridad. Y que en una segunda etapa estaban contemplados los docentes y las personas con comorbilidades de entre 19 y 60 años. Pero teniendo en cuenta que aún no hay fecha certera de cuándo comenzará la primera etapa de la vacunación, parece difícil que los maestros la reciban antes de abril. “No tenemos una estadística pero creo que todos los compañeros van a querer vacunarse”, aseveró.

Pérdida del salario

Toledo además hizo hincapié en la cuestión salarial. “Tuvimos a principio de año un aumento de sueldo del 7% y en noviembre la inflación fue del 44,7%. Es una tremenda pérdida del salario. Si no arreglamos la paritaria, es muy difícil que las clases comiencen o con pandemia o son pandemia”, aseveró. Además aseguró que el gobierno debe garantizar la entrega del material de bioseguridad y los protocolos para una vuelta a clases presencial.

Por su parte, Bernardo Beltrán, titular del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) aseguró que es muy difícil hacer predicciones sin conocer cómo habrá evolucionado la situación epidemiológica para ese momento. “Sospechamos que la vuelta va a ser de manera dual, es decir presencial y virtual al mismo tiempo. Hay docentes en situación de riesgo que no se quieren exponer. Hay que tener todos los resguardos necesarios”, dijo. “El virus va a seguir dando vuelta mucho tiempo, en los colegios alumnos y maestros están apiñados, y por lo tanto tener distanciamiento es difícil si no se reduce el nivel de chicos. Se hicieron actos escolares de colación y se siguieron los protocolos, pero ya en la puerta de los colegios todos se juntaron a abrazarse y sacarse fotos. Así es muy difícil, no se puede controlar”, aseguró. Beltrán dijo que un posible regreso a clases “debe ser bastante preciso y claro. Manejar todo el proceso, y pensar en un regreso con muchas medidas de seguridad. No queremos volver por volver y por ahora no conocemos qué planes tiene el Gobierno ya que no nos han llamado a dialogar, así que en principio será difícil volver en marzo como se sostiene”. El dirigente también habló de la cuestión salarial. “Con la inflación que tenemos la pérdida del poder adquisitivo se siente mucho. Antes de empezar a hablar de la vuelta a clases hay que solucionar el tema salarial, el sanitario y la modalidad del retorno. De otra manera, no lo vemos viable”, concluyó.

Fuente: LA GACETA

Related Posts

Horóscopo de Sagitario hoy, viernes 25 de febrero de 2022
Noticia Destacada

Horóscopo de Sagitario hoy, miércoles 18 de mayo de 2022

Horóscopo de Capricornio hoy, lunes 7 de febrero de 2022
Noticia Destacada

Horóscopo de Capricornio hoy, miércoles 18 de mayo de 2022

Lo más leido

«Piden a gritos un espacio y…” – Revista Paparazzi

«Piden a gritos un espacio y…” – Revista Paparazzi

El jugador que pegó la vuelta a River y será evaluado por Gallardo

El jugador que pegó la vuelta a River y será evaluado por Gallardo

pidieron 28 años para el cura, la preceptora y el portero

pidieron 28 años para el cura, la preceptora y el portero

Nosotros

El Observador de Tucumán

"Estamos donde vos queres estar". Periodismo Independiente. Diario Digital. Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo.

Categorias

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticia Destacada
  • Policiales
  • Política local
  • Home
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política local
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectaculos

© 2021 Diseño Gomes - BeKreative

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política local
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectaculos

© 2021 Diseño Gomes - BeKreative

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envianos un WhatsApp

Ir a la versión móvil