El Observador de Tucumán
  • Home
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política local
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectaculos
No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política local
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Observador de Tucumán
No Result
View All Result
Home Noticia Destacada

Tensión cambiaria: el dólar blue vuelve a subir, cotiza a $229 y marca un nuevo récord

in Noticia Destacada
69 1
0
Tensión cambiaria: el dólar blue vuelve a subir, cotiza a $229 y marca un nuevo récord
25
SHARES
501
VIEWS
Compartir en FacebookTwittearCompartir en WhatsApp



El dólar blue sube $2 este lunes y llega a $225 para la compra y $229 para la venta. La divisa norteamericana marca así un nuevo máximo histórico nominal por segundo día consecutivo y acumula un alza de $21 en seis meses (+10,19%).

Notas Relacionadas

Paula Chaves contó que su abuelo murió en el mismo momento que ella presenciaba su primer parto como doula

Cambios en Energía: Darío Martínez y Federico Basualdo dejan la Secretaría y asumirá Flavia Royón

Un conductor alcoholizado atropelló y mató a un hombre que estaba cruzando la calle

En tanto, el riesgo país bajaba levemente contra el cierre anterior se ubicaba en 2370 puntos.

Leé también: El BCRA avanzó con medidas para frenar la salida de dólares por las importaciones

El nuevo récord del dólar blue se produce luego que el Banco Central estableciera un nuevo sistema de importaciones, por el cual restringe el acceso a los dólares para las grandes empresas, las obliga a financiar sus compras hasta 180 días y flexibiliza las compras de las pymes, entre otros puntos.

A la vez, el Gobierno busca tranquilizar al mercado y convencerlo que el mercado de deuda en pesos es sostenible y que no habrá ningún reperfilamiento.

Las razones por las que el dólar blue opera en máximos históricos

Según analistas, hay más razones detrás de la nueva escalada: por un lado, el dólar blue había quedado rezagado en comparación con las cotizaciones financieras, que a lo largo de las últimas semanas mostraron leves subas y se mantienen por arriba de los $230.

La emisión de pesos y el pago de los aguinaldos son otras de las causas: este último punto, ayudó a frenar la cotización a principios de junio porque las empresas necesitaban pesos para pagar, pero luego se generó una tendencia inversa, cuando los empleados van cobrando y buscan dolarizarse.

El Banco Central, además, mostró mucha dificultad para acumular reservas. También pesa el ruido político y el temor a más cepo cambiario, luego de las declaraciones de la vicepresidenta Cristina Kirchner sobre las importaciones.

A cuánto cotizan los otros dólares este lunes 27 de junio

Por su parte, el dólar oficial sube 50 centavos y cotiza a $123,25 para la compra y a $129,25 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA). En la semana previa, acumuló un alza de $1.

El dólar solidario o ahorro se vende a $213,26. El solidario volvió a ser la opción más barata del mercado para acceder a dólares. Sigue vigente el cupo mensual de US$200 por persona. Se trata de la suma del precio del dólar oficial más los impuestos PAIS (30%) y la retención de 35% en concepto de anticipo de Ganancias.

El dólar comercial o mayorista opera a $124,71. Con lo cual, la brecha con el dólar blue se ubica en 82,82%.

El contado con liquidación (CCL) opera a $235,02 en las pantallas oficiales. Esta opción había recuperado la tendencia alcista a fines de abril y se disparó fuerte en las últimas ruedas.

Por su parte, el dólar MEP se negocia a $232,04 en las pantallas oficiales. Mientras el llamado MEP “libre” se ubica en $232,04.

En tanto, el tipo de cambio para acceder a dólares mediante criptomonedas se vende a $234.

En tanto, la operatoria con acciones y bonos argentinos mostraban cifras ligeramente positivas este lunes, por compras de oportunidad, en un contexto reducido de negocios dada la poca participación de inversores.

El índice accionario S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires ganaba un 0,8%, a 83.200 puntos a las 11:45 horas, luego de perder un 5,1% en pesos durante la semana pasada. La mejora del mercado era liderada por sociedades de buena liquidez que tienen cotización en el exterior, comentaron operadores a la agencia Reuters. Destaca el avance de 7% en las acciones de Pampa Energía.



Fuente TN

Related Posts

Paula Chaves contó que su abuelo murió en el mismo momento que ella presenciaba su primer parto como doula
Noticia Destacada

Paula Chaves contó que su abuelo murió en el mismo momento que ella presenciaba su primer parto como doula

Cambios en Energía: Darío Martínez y Federico Basualdo dejan la Secretaría y asumirá Flavia Royón
Noticia Destacada

Cambios en Energía: Darío Martínez y Federico Basualdo dejan la Secretaría y asumirá Flavia Royón

Lo más leido

Viviana Canosa hot: Sin corpiños, recalentó Instagram

Viviana Canosa hot: Sin corpiños, recalentó Instagram

«Está escaso de…» – Revista Paparazzi

«Está escaso de…» – Revista Paparazzi

Los mejores memes del no de Cavani a Boca

Los mejores memes del no de Cavani a Boca

Nosotros

El Observador de Tucumán

"Estamos donde vos queres estar". Periodismo Independiente. Diario Digital. Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo.

Categorias

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticia Destacada
  • Policiales
  • Política local
  • Home
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política local
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectaculos

© 2021 Diseño Gomes - BeKreative

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política local
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectaculos

© 2021 Diseño Gomes - BeKreative

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envianos un WhatsApp

Ir a la versión móvil